|
 |
|
Asociación de Arte y Folclor Tamalamequero |
|
|
|
|
|
 |
|
Arquitectura... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Posee Tamalameque una variada Arquitectura, que va desde la típica casa de bahareque, lo colonial; Su Iglesia "San Miguel" que data de los años 1600 y la Casa de la Cultura de los años 1900, pasando por viejas y grandes casas de la època, hasta modernas casas que embellecen sus calles.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Finalidad |
|
|
|
|
|
|
Promocionar el Arte y Folclor tamalamequero; mediante la creación, fomento, elaboración, protección, exhortación y apoyo a proyectos culturales, a sus miembros, y artistas o folcloristas de la Región de la depresión Momposina.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Objetivo General. |
|
|
|
|
|
|
Promocionar y gestionar el Arte y Folclor de Tamalameque en forma integral. |
|
|
|
|
|
 |
|
Principios de la asociación. |
|
|
|
|
|
|
Igualdad. Participación. Equidad. Honestidad. Humanización Solidaridad. Trabajo tesonero y desinteresado. |
|
|
|
|
|
 |
|
Productos. |
|
|
|
|
|
|
Festival de la tambora, Grupos folclóricos, Festividades, Comidas típicas, Artesanías, música, literatura, etc. |
|
|
|
Hoy habia 5269 visitantes¡Aqui en esta página! |